31/5/09

Eso que tu no sabes. 3º parcial

1. RAMAS DE LA PSICOLOGIA
Psicología Social.
Estudia el comportamiento del ser humano y la convivencia que este presenta estando en grupos, estudia también la influencia que los grupos ejercen en su misma conducta, y a la vez esto deriva en la creación de estereotipos, culturas, etc.

2. CORRIENTES DE LA PSICOLOGIA
Humanismo.
El Humanismo es la corriente de la psicología que estudia las necesidades y el autoestima del ser humano, además de la relación que estas tienen con su conducta.

3. MOTIVACION
Social Afectiva/Reconocimiento.
Social Afectiva: El Hombre por naturaleza es un ser que requiere de contacto no solo físico, sino emocional para subsistir.
Reconocimiento: La Necesidad de obtener un sitio dentro de un circulo social a través de costumbres ya definidas.

4. EMOCIONES
Sorpresa y Rechazo.
El Espectador siente sorpresa al descubrir que la novia es en realidad un hombre, e inmediatamente genera cierto rechazo hacia el personaje.

5. FRUSTRACIÓN, AGRESIVIDAD Y MECANISMOS DE DEFENSA
La Frustración es cuando se encuentra la imposibilidad de hacer algo. Es creada por barreras. En nuestra Película, el personaje principal (Ernesto) se encuentra frustrado al darse cuenta que su familia no acepta a su pareja porque es hombre.
La barrera es interpersonal de grupos. El reacciona agresivamente hacia su familia cuando esta le insiste que su pareja es hombre, de ellos desprende un mecanismo de defensa que es Negación.

6. ACTITUD NEGATIVA
Es la predisposición que tenemos que hacia algo (emocional y mental). Es lo que nos lleva a comportarnos de una manera predeterminada.
Negativa: Por crianza infantil e influencias familiares.

7. ETAPAS DEL DESARROLLO DE ERICSSON
Etapa 5: Adolescencia entre 12 y 18 años. Identidad Yoica vs. Confusión de Roles.
En esta etapa del desarrollo, el ser humano experimenta más cambios, ya que busca establecerse en un rol dentro de la sociedad. Los espectadores promedio estarían en la Etapa 5

8. PERSONALIDAD
EAP (Emotivos Activos Primarios)
Este tipo de personalidad tiene como características el ser activas, impulsivas, y precipitadas. Esto se puede apreciar en el personaje principal.

9. ELEMENTOS DE LA PERSEPCION
Constancia de Color: En el fondo podemos apreciar el color blanco.
Simbolismo: Las manos entrelazadas nos remontan a una pareja.

10. CARACTERISTICAS DEL RECEPTOR
Expectativas: Al ver el anuncio, el espectador crea expectativas del producto.

11. LEYES DE LA GESTALT
Ilusión: Cuando se presenta una serie de estímulos no definidos, el receptor tiende a crear una percepción propia y definida.

12. PSICOLOGÍA DEL COLOR
Morado: Reflexión y Análisis (Madre). Hace una reflexión de la situación.
Café: Elitismo (Hermana) Por que no se identifica con su cuñada.
Rosa: Dependencia (Ernesto) Ernesto muestra cierta dependencia hacia su relación con Alexis, y el hecho de que sea “mujer”

13. DESORDEN PSICOLOGICO
Fobias, Receptores Homofóbicos: Miedo persistente e irracional sobre, situaciones, personas, etc. Por ejemplo las personas homofóbicas que sienten rechazo a este tema.
Desorden Disociativo, Alexis: Presenta diferentes facetas de personalidad que distorsionan su identidad. Ejemplo: Eructo.

14. GENERO
La Película está enfocada al público masculino joven.

1 comentario: