17/2/09

Actitud

Se puede definir una actitud como la tendencia o predisposición aprendida, más o menos generalizada y de tono afectivo, a responder de un modo bastante persistente y característico, por lo común positiva o negativamente (a favor o en contra), con referencia a una situación, idea, valor, objeto o clase de objetos materiales, o a una persona o grupo de personas.

Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud.


Para este tema escogí la película de Juno, ya que dentro de la trama, al salir embarazada, Juno decide que no quiere quedarse con el bebé y que lo va a dar en adopción ya que es muy joven y no está lista para criar a un hijo.

En la parte del embarazo de una adolescente la actitud en el receptor es negativa, ya que no se tiene la madurez necesaria para enfrentarse a la maternidad.

El origen de esta actitud negativa puede deberse a un contacto directo o con terceros ya que el embarazo en adolescentes cada día es mayor a pesar de la información sobre la protección que hay; también puede deberse a una crianza infantil o influencia familiar o por una pertenencia a un grupo, como por ejemplo para la iglesia es un pecado el sexo antes del matrimonio.

En la parte en que Juno da en adopción al bebé produce una actitud positiva, ya que así ése bebé tendrá una familia que lo quiera y que cuide de él como se merece.

El origen de esta actidud puede darse mucho por la influencia de los medios, ya que son los que informan sobre estas acciones generosas que se pueden hacer para ayudar a personas a poder adoptar cuando ellos no pueden tener hijos.




13 comentarios:

  1. Bien; aunque creo que podrían profundizar más. Falta referencia de indagación. saludos, BEOO (9.5)

    ResponderEliminar
  2. es buena la relación de la información con el medio que les toco esta padre , me gusto su video :D

    Jorge Luis Sánchez González

    ResponderEliminar
  3. Hola, su blog esta muy bien y además los ejemplos tienen mucho que ver con lo que vimos en clase. El ejemplo de Juno esta muy bien porque aplica muchísimo con el tema.

    Jimena Muñoz
    Equipo 6

    ResponderEliminar
  4. Hola...como están???...

    Su blog me pareció muy creativo y sobretodo los ejemplos, me parece que van de acuerdo a los temas.

    Ana B.Silva

    ResponderEliminar
  5. Su blog me gusta, el modo de presentar la información y los ejemplos que aplican me parecen muy correctos, ésta entrada en particular acerca de Juno la disfrute mucho. Bye
    Abraham Coria

    ResponderEliminar
  6. Su blog es muy creativo y la información añadida queda con los temas vistos en la clase, tal vez solo pondría algunos efectos especiales con algún programa.

    Por: María Eugenia Brito Pérez
    Equipo: 6

    ResponderEliminar
  7. Hola la verdad me gusto el blog con los videos q ponen aunq falta meter un poco mas de profundidad.. me gusto..
    Eduardo Ortiz

    ResponderEliminar
  8. Que onda!
    su blog es muy bueno, sus ejemplos claros van muy bien con los temas.
    Diego Damian.

    ResponderEliminar
  9. wola!!!

    me gusto muchiismo su blog, es muy original y claro en la forma que presantan cada tema.

    Gabriela Rojas

    ResponderEliminar
  10. Hola!

    Me gustó mucho la manera de ejemplificar cada tema, muy original y bien abarcado aunque podrían ahondar un poco más en la indagación complementaria del tema. En algunas entradas hacen falta referencias.

    López Enciso Karem
    Equipo 1 TEATRO

    ResponderEliminar
  11. excelente seleccion de material para ejemplificar,era mas q obvio q en cine deberian usar cine, perfecto, el manejo del la info muy bueno y bien desarrollado

    Arizmendi Perez Carlos Eduardo
    equipo 11

    ResponderEliminar
  12. Hola!

    Creo que el medio que les tocó es padre y lo ejemplifican bien, el detalle del video fué bueno =)

    Marisol Reyes Loredo

    ResponderEliminar
  13. claro, sencillo, consciso y agradable a la vista... nos gusto,... suerte.

    ResponderEliminar